FOL en lengua de signos. Unidad 10. Representación de los trabajadores
Unidad 10. Vídeo 1. La representación de los trabajadores en la empresa
Unidad 10 Vídeo 2. Los sindicatos en la empresa
FOL en lengua de signos. Unidad 9. Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo
Retomamos los temas de FOL por donde los dejamos tras una parada obligada por temas sanitarios. Seis nuevos temas sobre el contrato de trabajo. Esperamos que aún haya alumnos al otro lado de la pantalla. Ánimo a todos
FOL en lengua de signos. Unidad 8. La nómina
Siete nuevos vídeos para conocer mejor qué conceptos se incluyen en la nómina y cómo se calculan. Aprovecho para incluir un enlace a la página donde el autor de los vídeos originales ha publicado las diapositivas que componen los vídeos. A los alumnos les serán muy útiles tenerlas también en papel para estudiar. Podéis encontrarlas pinchando AQUÍ
Unidad 8 Vídeo 2. Las garantías del salario
Unidad 8 Vídeo 3. Nómina 1: Encabezado y período de liquidación
Unidad 8. Vídeo 4. Nómina 2: Los devengos
Unidad 8. Vídeo 5. Nómina 3: Base de cotización por contingencias comunes
Unidad 8. Vídeo 6. Nómina 4: Base de cotización por contingencias profesionales, horas extra e IRPF
Unidad 8. Vídeo 7. Nómina 5: Deducciones y líquido total a percibir
FOL en lengua de signos. Unidad 7. La jornada de trabajo
Esta unidad es corta. Solo tiene tres vídeos ¿Queréis saber si debéis hacer horas extra, a qué vacaciones o permisos tenéis derecho, o cuánto tiempo hay que descansar si se trabaja a turnos? Aquí tenéis las respuestas
FOL en lengua de signos. Unidad 6 El contrato de trabajo
7 nuevos vídeos sobre los contratos de trabajo. Para los que no visteis las entradas anteriores, aquí va una muestra y el listado con los enlaces a youtube de todos los vídeos de la unidad:
Unidad 6 Vídeo 1 El contrato de trabajo
Unidad 6 Vídeo 2 Duración del contrato de trabajo y período de prueba
Unidad 6 Vídeo 3 Contratos indefinidos
Unidad 6 Vídeo 4 Contratos formativos
Unidad 6 Vídeo 5 Contratos temporales
Unidad 6 Vídeo 6 Contrato a tiempo parcial, relevo y fijo discontinuo
FOL en lengua de signos. Unidad 5. El Derecho del trabajo
Aprovecho en primer lugar este segundo post sobre FOL para presentaros a nuestra nueva intérprete, Cristina Martínez Riquelme, excelente profesional sin cuya imprescindible colaboración no sería posible este trabajo y protagonista de los vídeos. En segundo lugar os comento que el total de los vídeos es de 69, así que para no hacerlo muy pesado iré colgando los posts por unidades, incluyendo todos los enlaces de youtube en un solo post. Solo tenéis que pinchar en los títulos para acceder al vídeo correspondiente
Unidad 5. Video 1. El Derecho laboral y sus orígenes
Unidad 5. Video 2. La relación laboral
Unidad 5 Video 3. Relaciones laborales especiales
Unidad 5 Video 4. Fuentes de Derecho del trabajo I
Unidad 5. Video 5. Fuentes de Derecho del trabajo II
Unidad 5. Video 6. Principios de aplicación de las normas
Unidad 5. Video 7. Deberes y el poder de dirección del empresario
FOL en lengua de signos. El Derecho del trabajo y sus orígenes
Empezamos una nueva serie de adaptaciones de vídeos de Formación y Orientación laboral que pueden ser de utilidad a todos los alumnos signantes de los ciclos formativos. Sabemos que se están utilizando tanto en ciclos de grado medio como en grado superior. Los vídeos originales están elaborados por Antonio J. Guirao. Esperamos que os gusten.
Hasta que podamos abrazarnos. Cuento sobre distancia social en LSE
Para iniciar el curso con los más peques y explicarles que no pueden tocarse ni abrazarse
La Academia Google Innovators selecciona a una de nuestras profesoras del programa ABC
El programa de Innovadores Certificados de Google for Education reconoce y da apoyo a los mejores educadores del mundo que usan la tecnología para superar los retos más importantes del ámbito educativo. En el programa de su academia de este año ha sido seleccionada, entre un reducidísimo grupo de profesores de todo el mundo, en el que solo hay 12 profesores españoles, nuestra compañera del programa ABC de secundaria, María Nicolás Abellán. Nuestra más sincera enhorabuena, su proyecto redundará en la mejora de la enseñanza de nuestros alumnos sordos gracias a la accesibilidad de los materiales de educación online. Este es el vídeo que creó para su solicitud.